sábado, 6 de junio de 2009

Rastas.



Se sabe que nació en la época de los años 20, exteriorizando mediante el peinado creéncias religiosas y políticas, así como también son algo muy íntimo, una conexión con Jah, el origen de los dreadlocks es milenario, ya adoptado por los griegos, los indios y los indígenas. Las raices del origen responden a las mismas que en las otras culturas, es un simbolo de distinción, de poder místico, una relación espiritual.


Los rastafaris proscriben el no peinarse o no cortarse el pelo citando la prescripción bíblica de Levítico 21:5 el cual señala "No harán calvicie sobre su cabeza...".





El origen está en la Bíblia, en una creencia de respeto a si mismo y cuidado del cuerpo (recordemos que los rastafaris son una de las 12 tribus de Israel). Con los contextos sociales y culturales, de su significado derivaron muchas interpretaciones, las rastas (dreadlocks) son usados como símbolo de repudio al pelo lacio y rubio de la gente de raza blanca (los dreadlocks suelen ser negros u oscuros y enrredados), también son usados como símbolo de disconformidad con Babylon, actualidad también tomaron un caracter estético muy fuerte.
También se dice que las rastas representan la melena del león, el cual es uno de sus símbolos representativos rastafaris.
El nombre dreadlocks fue adoptado por la aversión ridícula de los no creyentes al look; el término fue adoptado y popularizado internacionalmente por la canción de Bob Marley "Natty dreads" de 1975.`





Fuente: www.natural-rasta.com.ar/naciopeinado.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario